top of page
Foto del escritorFL Translations

El Proceso de Solicitud de Refugio dentro de Canadá


¿Por qué usted está solicitando asilo en Canadá? ¿Qué le sucedería si regresara al país del cual está huyendo? ¿Acudió a las autoridades de ese país o a alguna organización para solicitar protección? ¿Por qué no se mudó a otra ciudad o provincia dentro de su país en busca de protección? Esas son algunas de las preguntas que hacen los oficiales de inmigración cuándo alguien solicita refugio en Canadá y de su respuesta a dichas preguntas dependerá el resultado final de su caso de asilo.


Hay dos formas de solicitar asilo en Canadá: en el aeropuerto o puerto de entrada terrestre o marítimo, o después de haber ingresado en territorio canadiense. Ninguna de las dos opciones es mejor, o peor. Todo dependerá las circunstancias individuales de cada caso. No obstante, si al arribar al aeropuerto, la persona tiene la determinación de solicitar refugio, es mejor hacerlo de inmediato y no dejarlo para un momento futuro pues eso es algo que habrá que justificar después en las planillas y en la entrevista.


Algunas personas no solicitan refugio al llegar al aeropuerto por diversos motivos: desconocimiento, y en algunos casos por miedo e incertidumbre ya que quieren asegurarse de que Canadá es un lugar seguro para ellos. En otros casos, las personas entran sin ningún temor por sus vidas, pero algo cambia en su situación una vez que están en territorio canadiense, y ya no es seguro para ellos regresar a su país. Eso se denomina Refugee Sur Place. De acuerdo con las leyes internacionales, una persona no tiene que ser obligatoriamente un refugiado o tener la intención de pedir refugio en el momento de abandonar su país, o al arribar a Canadá. Como ejemplos, se pueden citar a las personas que deciden cambiar su orientación sexual, o religión y temen las represalias en sus países. Por otro lado, las personas que deciden cambiar su posición política, o ser críticos hacia el sistema de su país, pueden terminar convirtiéndose también en Refugee Sur Place.


Disclaimer in English and Spanish
Disclaimer

Solicitar protección en el puerto de entrada


Si la persona decide solicitar asilo en el aeropuerto o cualquier otro puerto de entrada, debe dirigirse a los agentes de inmigración y comunicarles que quiere solicitar refugio en Canadá. Ellos le proporcionarán un intérprete en caso de que sea necesario. El individuo será llevado a una oficina para una entrevista y deberá rellenar unas planillas antes de salir del aeropuerto, además de otras más en línea en los próximos 15 días. Cuando se solicita refugio en el aeropuerto, el oficial toma tus huellas dactilares, tu foto y te retira tus documentos oficiales como el pasaporte, o carné de identidad para entregarte una fotocopia oficial de los mismos que será, a partir de ese momento, tu identificación en Canadá. Es decir, ya no volverás a ver tu pasaporte original, a menos que la solicitud de asilo sea rechazada.


El oficial puede determinar allí mismo si la solicitud es elegible para ser recomendada al IRB, la Junta de Refugiados e Inmigración de Canadá, que es la que toma la decisión final en los casos de asilo, o puede entregarte un documento para que te presentes a una entrevista en una fecha posterior. Si no eres rechazado en ese momento, se determinará allí mismo si necesitas ayuda económica, una vivienda temporal, ropa de invierno, traductor, etc., y te entregarán dos documentos: uno que indica tu estatus como solicitante de asilo para que puedas acceder a diferentes servicios federales y provinciales, y otro que te da acceso al Programa Federal Interino de Salud. También en ese momento puedes solicitar un permiso de trabajo, que tarda por lo general de 3 a 4 semanas en ser emitido. Allí tendrás toda la asistencia necesaria para rellenar las planillas y si no tienes los medios económicos, te facilitarán asesoría legal gratuita mediante Legal Aid, que cubre casi todos los trámites de refugio para personas de bajos ingresos.


 



 

Solicitar protección una vez en territorio canadiense


Si la persona decide solicitar el refugio una vez fuera del aeropuerto, o al cabo de 1 semana, 3 meses, 6 meses o incluso un año, entonces sólo tiene la opción de hacerlo a través de internet. Se debe crear un perfil en el portal oficial del IRB, empezar una solicitud de refugio, y subir todos los documentos que se solicitan. El más importante es el Basis of Claim Form, donde preguntan te piden todos los detalles de la situación de la persona, las evidencias, y sus datos personales. El IRCC se comunicará con el solicitante a través de este portal.



Una vez enviada la solicitud, la persona recibirá una confirmación que tomará entre 10 y 15 días, así como algunas instrucciones sobre los siguientes pasos del proceso: cuándo y dónde ir a hacer los datos biométricos, entregar el pasaporte, subir cualquier documento que falte, etc. Luego, a la semana, o 10 días, llegará la notificación con la fecha y lugar de la entrevista. Este es el caso de unos amigos que solicitaron refugio al año de estar en Canadá, y tuvieron que hacer todo el trámite en línea. Ellos no tenían dinero suficiente para pagarle a un abogado. Actualmente un proceso de refugio en Canadá puede costar entre 5 mil y 8 mil dólares, dependiendo de la provincia y de la complejidad del caso. Ellos primero llamaron a Legal Aid, pero no estaban muy conformes con el abogado que les tocó; además, no todos los servicios son gratuitos, entonces se acercaron a nosotros para que los ayudáramos, por eso hemos podido ver el proceso muy de cerca.


Legal Aid Ontario
Legal Aid Ontario


Entrevista con IRCC


En la entrevista con IRCC se decidirá si IRCC recomienda o no la solicitud de asilo al IRB (La Junta). De no ser recomendado, emitirán una orden de expulsión que puede ser una orden de exclusión (prohibirán a la persona regresar a Canadá durante 12 meses, o 5 años en caso de perjurio, declaraciones falsas), orden de salida (debe salir de Canadá en 30 días e informar al gobierno de su salida, si no lo cumple se convierte en deportación), o una orden de deportación (prohíbe la entrada a Canadá de por vida). En caso de recibir una orden de estas, existe la posibilidad de apelar o solicitar un pre-removal risk assessment, o una revisión judicial. Existen varios recursos antes de tener que abandonar Canadá, incluso con orden de deportación, y en este caso es recomendable asesorarse con un abogado.


Si durante la entrevista, IRCC decide recomendarte al IRB para continuar con el proceso de asilo, también darán al solicitante esta orden de expulsión, pero no tendrá efecto hasta tanto el IRB no decida rechazar el caso, o será anulada si el caso de refugio es aceptado y la persona se conviertes en persona protegida. Cuando IRCC recomienda la solicitud al IRB, entonces la persona se convierte en solicitante de refugio con estatus temporal en Canadá. En este momento, es posible solicitar un permiso de trabajo, y gozar de casi todos los privilegios que tienen los canadienses mientras se espera por la audiencia final. Después de ser recomendado por el IRCC, el IRB se comunicará a través del portal oficial, o por correo electrónico para notificar la fecha, lugar y formato de audiencia final. Actualmente se están realizando las audiencias online, a menos que el solicitante llene un formulario para tener una audiencia en persona. A esa audiencia, el solicitante puede ir solo, con su abogado, o con la persona que lo representa y también se pueden solicitar los servicios gratuitos de un intérprete.


Lo que más preocupaba a nuestros amigos era la entrevista preliminar con el IRCC, pues no sabían lo que les iban a preguntar. La realidad fue que no les preguntaron absolutamente nada. El oficial de inmigración que los atendió les dijo que el expediente estaba muy bien presentado y que por lo general los casos de Cuba eran recomendados al IRB por los antecedentes de violaciones sistemáticas de derechos humanos existentes en ese país; a menos que se detectara una anomalía o un caso de perjurio. Así les dijo y sin más les entregó todos los documentos. Sin embargo, mientras esperaban su turno vieron cómo otras personas sí eran entrevistadas largo rato en las otras habitaciones. En esta entrevista lo que quieren es comprobar básicamente la información que ya ha sido proporcionada en la planilla principal Basis of Claim Form. Es importante ser consistentes en las respuestas; que no difieran de lo que ya se escribió en esa planilla con anterioridad. Todo girará en torno a demostrar que realmente la persona corre peligro en caso de regresar a su país, o que tenga miedo creíble. No es necesario llorar o hacer una escena para convencer al oficial, pues ellos no toman ninguna decisión sobre la solicitud, sino que sólo buscan comprobar que el solicitante es elegible para ser recomendado al IRB.


Si la persona NO entra en alguna de las siguientes categorías, lo más probable es que IRCC la recomiende al IRB:


1- El solicitante es reconocido como refugiado de Convención, es decir: hay otro país al que puede regresar.


2- Ya se la ha otorgado el estatus de persona protegida en Canadá.


3- Llegó a través de la frontera entre Canadá y Estados Unidos (a menos que clasifique para alguna de las excepciones del Acuerdo del Tercer País Seguro).


4- Tiene pendiente una solicitud de refugio en otro país.


5- No es admisible en Canadá por motivos de seguridad, o debido a actividades delictivas o violaciones de derechos humanos.


6- Presentó una solicitud de asilo anterior que el IRCC no encontró elegible.


7- Presentó una solicitud de asilo anterior que fue rechazada por el IRB.


8- Abandonó o retiró una solicitud previa de asilo en Canadá.


Toda la información está disponible, como siempre, en www.canada.ca, y esta vez le ponemos un sitio nuevo y más importante aún: el de la Junta de Refugiados https://irb.gc.ca/en .


Audiencia con el IRB


Finalmente, cuando llegue el día de la audiencia final, la persona debe prepararse bien para responder a cada pregunta que le hagan. Muchas veces no hay evidencias que respalden un testimonio por las circunstancias en las que el individuo tuvo que huir de su país, pero las declaraciones que haga deben ser coherentes y genuinas. Debe tratar de reunir cualquier evidencia posible: grabaciones o cartas de amigos enviadas a su dirección postal en Canadá con sus testimonios por escrito o en formato de audio, fotos, recortes de periódicos con noticias donde la persona se vea implicada, o cualquier evento que esté mencionando en su testimonio, videos, certificados médicos de lesiones, reportes policiales, citaciones de la policía, etc. Todo tiene que ser entregado al IRB con antelación, no se debe llevar nada nuevo el mismo día de la audiencia, y todo tiene que estar traducido al inglés o francés por traductores certificados en Canadá. La audiencia puede durar entre 1 hora y 3 horas, en dependencia de la complejidad del caso, si solo está declarando la persona, o si otros miembros de su familia también deben declarar, y de cuántas personas asistan y decidan hacerle preguntas, más el tiempo de interpretación, en caso de que esta sea necesaria. La mayoría de las audiencias no pasan de una hora.


Si la solicitud es aprobada, de inmediato el solicitante es elegible para comenzar los trámites de la residencia permanente en su nombre, para su pareja y sus hijos, hijastros o hijos adoptivos menores de 18 años, incluso aunque no estén presentes en Canadá. Si su solicitud es rechazada por el IRB, entonces la orden de expulsión se hace efectiva y si decide no apelar la decisión de la Junta, la persona solo tiene unos días para abandonar Canadá.


Lista de Documentos en la Solicitud de Refugio en Canadá
Lista de Documentos en la Solicitud de Refugio en Canadá

Conclusiones

Sólo se puede solicitar asilo al Gobierno de Canadá si la persona está en territorio canadiense, si teme sufrir persecución o tratos crueles en el país de origen, o si llega a la frontera con los Estados Unidos y es elegible para una de las excepciones del Acuerdo de Tercer País Seguro, discutidas en el artículo anterior. Se puedes solicitar refugio en el aeropuerto, o una vez ingresado al país. En cualquiera de los dos casos, será necesario rellenar la Basis of Claim Form que es la base de la solicitud y pasar una entrevista preliminar con IRCC para ser recomendado al IRB. En caso de ser recomendado, es posible permanecer en Canadá con permiso de trabajo y acceso a casi todos los servicios federales y provinciales hasta que se decida el caso en la audiencia final con IRB. Todo el proceso tarda entre 18 y 25 meses. De ser rechazado se puede apelar la decisión y esperar en Canadá por el resultado de dicha apelación.


FL Translations promo

Siempre recuerda: si tu idioma natal no es ni inglés, ni francés, y necesitas traducir algún documento o evidencia para adjuntarlo a tu solicitud de refugio, en FLTranslations te podemos ayudar. Todos nuestros traductores son certificados y reconocidos por el IRCC y el IRB; y en nuestra agencia encontrarás los mejores servicios, con tarifas asequibles. Comunícate con FLTranslations cuanto antes para obtener casi inmediatamente las traducciones de tus documentos.

228 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

留言


bottom of page