top of page
Foto del escritorFL Translations

La Entrevista de Trabajo en Canadá

Actualizado: 25 ene 2022


Después de enviar varios currículos u hojas de vida a diferentes empleadores en Canadá, llega el turno de prepararse para una entrevista de trabajo. Incluso, antes de tener la certeza de ser llamados para una entrevista, debemos prepararnos y visualizar cómo sería la entrevista con cada empleador al que le enviemos nuestro currículo. Recibir la invitación para ser entrevistado por un empleador canadiense es el resultado de un excelente trabajo de investigación y preparación del currículo; sin embargo, el empleo no está aún garantizado. Debemos demostrar que somos la persona que describimos en el papel y terminar de vender nuestra oferta al empleador. En Teepeeca hemos pasado por esta experiencia en varias ocasiones, por eso te damos algunos consejos para que tengas los mejores resultados en tu entrevista laboral en Canadá.




Veamos los diferentes tipos de entrevistas que se realizan en Canadá. Es importante resaltar que de todos los tipos de entrevistas que existen, es muy probable que la entrevista personal o cara a cara, que es la más común, no sea tan popular ahora debido a la pandemia.


Entre los tipos de entrevista tenemos la llamada screening Interview o entrevista preliminar que puede tener lugar en persona o por teléfono, también pudiera ser una prueba para medir habilidades o una prueba psicométrica. En esta categoría podemos encontrarnos con una entrevista grupal con varios candidatos al mismo tiempo. Asimismo, podría ser necesario responder encuestas con preguntas de opciones múltiple que se hacen en el sitio web de la compañía. Esta es una forma de descartar la mayor cantidad posible de candidatos y de ese modo invitar a una entrevista final sólo a las personas con más probabilidades de obtener el puesto.


También está el panel interview, donde el candidato es entrevistado por un grupo de funcionarios de la compañía, generalmente hay un representante de recursos humanos, uno del área donde el candidato va a trabajar y algún jefe general de la empresa. En las grandes organizaciones se realiza la serial interview, que es como una especie de cadena de entrevistas donde vas pasando de un nivel a otro. Finalmente está la entrevista por teléfono y video a través de WhatsApp, Skype. Para esta modalidad pueden pedir grabar un breve video respondiendo a una serie de preguntas y enviarlo a una dirección de correo electrónico. En Teepeeca hemos pasado por todas las modalidades antes mencionadas.



Reunión de trabajo en línea
Foto: Tumisu

Antes de ingresar al establecimiento donde tendrá lugar el encuentro debemos ponernos en modo entrevista, esto significa que no debemos distraernos con el celular o hacer nada inapropiado porque no sabemos si ya alguien nos está esperando, si la recepcionista va a reportar nuestro comportamiento en la sala de espera o si hay cámaras grabando nuestros movimientos. La entrevista comienza en la puerta de la calle y también termina allí.


Lo más recomendable es dejarse llevar por el entrevistador: si nos da la mano, le seguimos la corriente con un apretón de manos firme y breve. Debemos estar listos para el conocido “elevator speech”, el discurso del elevador. Si nos encontramos en un elevador con nuestro entrevistador, aunque parezca un momento incómodo por tratarse de un espacio reducido y la presencia de un desconocido, este es el momento ideal para romper el hielo. Es muy probable que nos haga la famosa pregunta inicial “háblame de ti”. Esos 25 ó 30 segundos que dura el viaje en el elevador son esenciales para hacer un marketing sobre nuestras calidades profesionales generales e impresionar al entrevistador para comenzar la entrevista con buen pie. Esta pregunta debe ser aprovechada para dar un resumen muy breve de nuestra educación, experiencia profesional, logros profesionales y cómo todo esto puede beneficiar a la compañía. El “elevator speech” debe terminar en cuanto se abra la puerta del elevador ya que una vez que esto suceda se pasa inmediatamente a otra fase de la entrevista. El objetivo del elevator speech es crear una primera buena impresión, pues como todos sabemos: no hay una segunda oportunidad para causar una primera buena impresión.



hombre entrando a elevador
Foto: Teepeeca

Preguntas generales frecuentes en una entrevista de trabajo:


1- ¿Por qué debemos contratarte? / ¿Por qué consideras que serías una buena adición para nuestra empresa?

2- ¿Cuáles son tus fortalezas y debilidades?

3- ¿Dónde te ves en cinco o diez años?

4- ¿Cuáles son tus aspiraciones salariales?

5- ¿Tienes alguna pregunta para nosotros?



Preguntas de situación frecuentes en una entrevista de trabajo:


1- Háblame de alguna ocasión en la que hayas excedido las expectativas de tu jefe, clientes o compañeros de trabajo.

2- Pon un ejemplo de alguna oportunidad en la que hayas superado grandes obstáculos para alcanzar tus metas

3- ¿Alguna vez has anticipado algún problema inminente y has desarrollado un plan?

4- Describe una situación en la que hayas tenido que ser persuasivo para vender una idea a tu jefe, clientes o compañeros de trabajo.


En nuestro video de Teepeeca te proponemos cómo responder a algunas de estas preguntas. Al finalizar la entrevista debemos agradecer a nuestro entrevistador por dedicarnos su tiempo y reafirmar nuestro interés por trabajar en la empresa. Es importanteestablecer un canal de comunicación directo para indagar en los próximos días sobre el resultado de la entrevista. Inmediatamente después de despedirnos de nuestro entrevistador o en cuanto tengamos la primera oportunidad, es recomendable enviar un correo electrónico o una postal de agradecimiento. Este gesto es muy bien recibido por la empresa pues les trasmite que nuestro interés es genuino, y muchas veces, cuando alguien de la empresa responde a este mensaje significa que están considerando seriamente nuestra candidatura para el cargo.


Muchos aspectos pueden determinar en el resultado de una entrevista, no obstante, nosotros tenemos el poder de influir sobre muchos de ellos. Si acudimos a la entrevista puntualmente, con un vestuario y apariencia personal impecables, y respondemos a todas las preguntas con seguridad y estableciendo contacto visual, gran parte del éxito estará garantizado. Una entrevista de trabajo es siempre una experiencia estresante, pero con la preparación adecuada los resultados no tienen que ser negativos. Cuando te invitan a una entrevista significa que pasaste a la última ronda de selección, que ya el empleador está impresionado contigo y sólo desea corroborar esta impresión. Sé tú mismo y recuerda: ¡el cielo es el límite!


 


Teepeeca recomienda utilizar los servicios de traducción certificada de FL Translations, que es nuestra agencia de traducción radicada en Calgary, Canadá. FL Translations cuenta con una amplia experiencia en la traducción de documentos legales con fines migratorios y con una excelente cartera de traductores certificados en Canadá, en más de 50 idiomas.

Entradas recientes

Ver todo

Komentar


bottom of page